viernes, 6 de noviembre de 2015
OBJETIVO
OBJETIVO
ü Identificar las figuras geométricas según sus
formas y dimensiones
ü Clasificar las diferentes figuras
geométricas
ü Asociar las figuras geométricas según
por su forma con algunos objetos de su entorno
COMPETENCIA
ü Distingo las características de las figuras
geométricas planas y los
describo; dibujo sus caras planas y las identifico.
CONTENIDO
Tema 1: figuras
geométricas planas
·
EL
CIRCULO: círculo a aquella figura geométrica que consta de una forma
establecida a partir de una línea curva cerrada.
· RECTÁNGULO:
Figura geométrica de cuatro lados de dos longitudes distintas (de la misma
longitud los lados opuestos) que forman cuatro ángulos rectos.
·
TRIANGULO:
figura con tres lados que se unen entre sí formando tres vértices o esquinas
(de ahí su nombre de tri-ángulo) y que son además finitas desde un vértice
hasta el otro.
·
CUADRADO:
Un cuadrado en geometría plana es un cuadrilátero regular;
esto es una figura del plano con sus cuatro lados iguales, y sus cuatro ángulos
que son de 90º
·
TRAPECIO:
se refiere a la figura de dos lados paralelos y dos no paralelos.
· PENTÁGONO:
un polígono de cinco lados y cinco vértices. Los
pentágonos pueden ser convexos- tal que se sitúa en un mismo semiplano
determinado por cualquiera uno de sus lados-, cóncavos y cruzados.
· ROMBO:
El rombo es un paralelogramo y por tanto un cuadrilátero cuyos
cuatro lados son de igual longitud.
· HEXÁGONO:
En geometría plana elemental, un hexágono o exágono es
un polígono de seis lados y seis vértices
Tema 2: clasificación de las figuras según :
METODOLOGÍA
FASES
|
ACTIVIDADES
Se realizará una construcción constante de conocimientos enfocados en
la determinación de las figuras geométricas por medio de actividades lúdicas
y pedagógicas, en las que incluiremos juegos, manejo de las figuras en
rompecabezas, herramientas digitales tales como Pinterest, Calameo,
Eduteka, scratch entre otros.
|
¡PREGUNTÉMONOS!
|
En las figuras geométricas está demarcada una cantidad de actividades
que incentivan al desarrollo cognitivo, pues estimulan la imaginación y fomentan
la exploración de diferentes formas que componen el entorno, es por esto que
se debe tener en cuenta las capacidades actuales de los estudiantes en el
manejo de estas, para un posible mejoramiento y avance en el aprendizaje de
esta temática
|
¡EXPLOREMOS!
|
Teniendo en cuenta los conocimientos previos del estudiante, se le
propondrá la participación en actividades que conlleven al conocimiento de
dichas figuras, buscando su atención y aprendizaje de una manera personal,
esto también nos permitirá determinar el entendimiento que tienen los alumnos
acerca de este tema.
|
¡PRODUZCAMOS!
|
En el contexto educativo es vital incentivar al estudiante al
conocimiento autóctono de la mano de del docente, el cual representa la guía
que homogeniza lo académico con lo personal, obteniendo una adaptabilidad
progresiva en las diferentes actividades que se realicen, ya sea por medio de
herramientas tecnológicas o manuales. Enmarcando esta temática, es
beneficioso realizar actividades grupales en espacios en los cuales los
alumnos puedan relacionar la clase con su entorno de manera que puedan
manipulas dichas figuras geométricas, ya sea de forma digital o física.
|
¡APLIQUEMOS!
|
Teniendo en cuenta el manejo actual del tema para los estudiantes y
los aspectos que determinan un aprendizaje veraz y de iniciativa propia, se
plantea la utilización de herramientas digitales tales como scratch, en la
cual podemos trabajar de forma animada esta temática, con el fin de
incentivar la creatividad y relación de estas figuras geométricas con el
entorno, ya que esto facilitará la forma de recordar lo aprendido.
|
RECURSO
Experto en Figuras Geométricas Planas, es una actividad diseñada para niños de tercer grado que tengan conocimiento de informática. en este juego podrá en niño repasar las figuras geométricas básicas y ampliar con los nombres según sus lados para luego continuar con la realización de pequeñas preguntas, teniendo en cuenta lo aprendido.
Para ello se creó un personaje llamado Dino quien será el que esté acompañando al niño en las actividades; a Dino se le crea un fondo azul asociado al tema del blogger y cambia al ver el tema 1 o 2, en reto este escenario llevará fondo de castillo y podrá observar sus aciertos y desaciertos con oprimir la tecla "r" de respuesta; esto es para que el estudiante tenga una mejor interacción con el juego. Estas variables van a ir siendo activadas a medidas que vaya desarrollando el juego, por otro lado el personaje le realiza preguntas para ir formulando las preguntas tipo ICFES, de esta forma el estudiante generen asociarte con esta modalidad de preguntas con única respuesta y obtenga un mejor aprendizaje.
Este es el link del juego: https://scratch.mit.edu/projects/86875621/#player
El Demo final que te propongo para generar con Scratch se trata de una sencilla actividad en el cual después de haber aprendido a manejar esta herramienta, los estudiantes podrán practicar lo aprendido desarrollando su propio proyecto donde el logré crear un juego que le permita resolver un problema utilizando las figuras geométricas para esto utilizara un personaje, los fondos que el considere y los bloques vistos en el proyecto anterior.
BIBLIOGRAFIA
Herramienta interactiva http://Scratch.mit.edu
Herramienta de juegos para complementación recuperado de http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juegos-actividades-figuras-geometricas-primaria/
Video de apoyo recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=99zPboqO3sw
Significado de concepto recuperado de http://www.definicionabc.com/general/triangulo.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Pent%C3%A1gono
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo
https://es.wikipedia.org/wiki/Rect%C3%A1ngulo
https://es.wikipedia.org/wiki/Rombo
https://es.wikipedia.org/wiki/Tri%C3%A1ngulo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)